viernes, 6 de julio de 2012

NUEVO DOCUMENTO DE LA CEE SOBRE EL AMOR

La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha hecho público esta mañana el documento “La verdad del amor humano. Orientaciones sobre el amor conyugal, la ideología de género y la legislación familiar”, que ha presentado su portavoz, Juan Antonio Martínez Camino. Los obispos recuerdan que el origen del amor no se encuentra en el hombre, sino que «la fuente originaria del amor es el misterio de Dios mismo, que se revela y sale al encuentro del hombre». Ese amor originario previene contra toda concepción voluntarista o emotiva del amor.

El amor conyugal es una comunidad de vida y amor; un amor plenamente humano y total, que ha de ser fiel y exclusivo; fecundo, abierto a la vida; en el que tiene sentido entregar la libertad para siempre.

En el capítulo cuarto, el documento analiza dos corrientes de las que vienen las propuestas que distorsionan la consideración del hombre hecho a imagen de Dios y, derivadamente, las imágenes del matrimonio y de la familia.

Una es el espiritualismo, en el que la corporeidad se ve como un obstáculo para el amor espiritual. La otra es la «ideología de género», según la cual «cada uno puede optar en cada una de las situaciones de su vida por el género que desee, independientemente de su corporeidad». Con una cultura pansexualista de fondo, que termina por considerar bueno el uso del sexo como un objeto más de consumo, la ideología de género deriva hacia el permisivismo más radical y en última instancia hacia el nihilismo más absoluto. «No es difícil constatar las nocivas consecuencias de este vaciamiento de significado: una cultura que no genera vida y que vive la tendencia cada vez más acentuada de convertirse en una cultura de muerte».

La significación del término «matrimonio» ha sido desfigurada hasta incluir bajo esa denominación algunas formas de unión que nada tienen que ver con la realidad matrimonial. Los obispos denuncian las estrategias de difusión de la mencionada ideología en el ámbito legislativo y, sobre todo, en el educativo con el objetivo de educar en sus postulados, ya desde la infancia, a las jóvenes generaciones, y de evitar cualquier formación auténticamente moral sobre la sexualidad humana.