jueves, 16 de febrero de 2012

Argumentos "demoledores" a favor del matrimonio homosexual

De un tal IgnacioEscobar, del periodico público.es
Estos son sus argumentos demoledores a favor del matrimonio homosexual:
1. Dentro de 30 años, las críticas al matrimonio homosexual parecerán tan rancias y reaccionarias como hoy nos suenan los viejos discursos contra el derecho al divorcio, contra el matrimonio civil, contra el voto de las mujeres o a favor de la segregación racial.
( ¡ mira que majo! buen argumento si no fuera que tenemos que esperar 30 años para saberlo. Yo puedo pronosticar la implantación mayoritaria de la cultura musulmana en Europa dentro de 30 años y hay muchos datos estadísticos que lo avalan)
2. Que los gays –o los negros, o los divorciados– se puedan casar no implica merma alguna de derechos para los demás. Sólo es el fin de una evidente discriminación.
En el caso de negros no hay merma, en los divorciados la primera merma la sufrirán los hijos del primer matrimonio, y en los gays la merma es la de la propia institución del matrimonio que deja de ser lo que era hasta ahora, de los hijos que puedan tener que pierden el derecho y la riqueza de una madre y un padre y de la sociedad que en nombre de la igualdad anula la diversidad. 
Pero fíjese si discriminaría "su" matrimonio que seguiría dejando fuera a otras "formas de familia" como los polígamos, la convivencia de dos hermanos que comparten todas las cosas, de unos amigos o compañeros de trabajo que viven juntos o de una señora que vive con el único ser que le quiere: su perrito. Y si llamamos matrimonio a lo que cada uno quiera entonces ya no existirá el matrimonio ( si llamamos fútbol a una partida de ajedrez, o deja de ser fútbol o deja de ser ajedrez) 
3. Por si los señores obispos aún no se han enterado, el matrimonio gay es opcional. No se obliga a nadie.
Pues mire que ya hay una ley civil del matrimonio y también es opcional. No se obliga a nadie. Entonces, ¿por qué se empeñan en cambiarla cuando ya hay regulación para otro tipo de uniones como las de homosexuales?
4. Tampoco la ley obliga a los curas a casar a homosexuales en las iglesias, aunque escuchándolos lo parezca. El monopolio del matrimonio hace años que no es religioso. La regulación de las bodas civiles no les incumbe. No va con ellos.
Usted no entiende lo que dicen "los curas" porque tiene los oídos con cera de prejuicios para escuchar bien. Precisamente lo que dice la Iglesia es que el matrimonio civil es natural y, por tanto, tiene unas leyes naturales que gente como usted no quiere respetar. Y porque ·los curas" son tan ciudadanos como usted y tienen tanto derecho como usted a defender  lo que creen que es justo y bueno para la sociedad a la que pertenecen, pues lo dicen en voz alta. ¿no tienen derecho?¿son ciudadanos de segunda?
5. Quienes piden que los gays se casen pero que no lo llamen matrimonio en realidad defienden su discriminación: pretenden negarles el derecho a que su amor se formalice ante la sociedad bajo la misma palabra, el mismo contrato, que los demás. Quieren estigmatizarlos. Bajo la superficie de un debate semántico, esconden el fondo de un evidente prejuicio homófobo.
No confunda pues ya está regulada (formalizada) ese tipo de unión. 
Siguiendo su argumento, estamos llenos de discriminaciones (voy a los extremos: los hombres no pueden tener hijos,  los altos ven mejor en las aglomeraciones, los que viven en Chueca tiene wifi gratis en el barrio y en el mío no,  la seguridad social paga cambio de sexo y el arreglo de la boca la paga el que pueda, los sueldos no son iguales, las feas y gordas no las aceptan como modelos de pasarela, ...) .
Le digo más, la gente como usted son las que estigmatizan llamando homófobo a todo el que piensa diferente. Y eso es desigualdad e intolerancia. Además la gente como usted han pasado de considerar como  enfermedad a la homofobia para convertirla en un delito. 
6. La Constitución lo deja claro: todos los españoles son iguales ante la ley sin discriminación de raza, sexo o religión. Pero si el Tribunal Constitucional sentencia que el matrimonio gay no cabe en nuestras leyes, habrá que cambiar esas leyes para hacerlo caber, incluida la Constitución.
Las leyes se pueden cambiar por decreto (o sea: porque lo digo yo y punto) como hizo Hitler sin ir más lejos; o pueden ser fruto de un gran consenso social. La gente como usted parece, sólo parece, más amiga de imponer como se aprecia en su afirmación.
7. Que Gallardón sea el único en el Gobierno de Rajoy que defiende el matrimonio homosexual –plenamente aceptado por la inmensa mayoría de la sociedad– no convierte al ministro de Justicia en un progre. Sólo demuestra cómo de conservadores son los demás.
¿plenamente aceptado por la inmensa mayoría de la sociedad? El problema es que usted dice tópicos y encima se los cree. La sociedad está muy influenciada por la potencia mediática de la ideología del gender. Pero la gente no es tonta.
Para terminar, es comprensible el odio que nace en personas afectadas y en las que piensan como usted en temas tan sensibles. Pero, aún comprendiendo esto, somos muchos los que somos honestos con lo que creemos de bueno para la sociedad y no lo callamos a riesgo de que nos insulten y nos descalifiquen como ha hecho usted y no hacemos otros.